LOS HABITANTES DE LA CASA ENCANTADA

CONSULTAR WEB DEL FORO

LOS HABITANTES DE LA CASA ENCANTADA


"Los espíritus se manifiestan porque siguen apegados a sus bienes y afectos terrenales, porque se han perdido o porque necesitan comunicar algo"


Dentro del ciclo de conferencias "40 años de Parapsicología en España" que se desarrolla en la Estación de Príncipe Pio, Sol Blanco Soler, Piedad Cavero y Paloma Navarrete, integrantes del Grupo Hepta, han recordado con gran sentido del humor algunas de sus investigaciones en las llamadas "casas encantadas".

Sol Blanco Soler, periodista y coordinadora del grupo, creado en 1987 por el padre Pilón y del que también forman parte los físicos Lorenzo Plaza y José Luis Ramos, ha empezado diciendo que infinidad de veces, desde hace treinta años, ha escuchado la frase "No puede usted imaginar lo que me está pasando", ya que es ella quien suele recibir las llamadas de personas que creen haber sido protagonistas de un hecho paranormal.

Nuestro papel, dice, es primero tranquilizar a esa gente, darle la información adecuada y, si es necesario, intervenir. No intervenir psicológicamente, que a veces la gente que viene a pedirnos ayuda tiene su origen en patologías bastante importantes, no todo es fenómeno paranormal.

Sol Blanco Soler ha establecido a continuación las diferencias existentes entre "casas encantadas" y "poltergeist". Desde que la investigación parapsicológica se articuló con unas mediciones sistemáticas y un estudio estadístico continuo, los investigadores se dieron cuenta de que a veces los fenómenos estaban vinculados a una persona que, fuera adonde fuera, a su alrededor se generaban los fenómenos. Eso no quiere decir, asegura, que esa persona tenga un espíritu subido a la chepa o esas tonterías que se dicen.

Se ha puesto de manifiesto, pues, que una persona en estado de estrés, de tensión emocional, puede producir a su alrededor fenómenos de origen físico: que se muevan las cosas, que se apaguen las luces, que estallen bombillas... Es decir, "poltergeist" son fenómenos que siguen a una persona, porque los provoca ella misma, inconscientemente, porque su organismo tiene una especie de válvula de escape que cuando su psicología llega a un grado enorme de tensión la expulsa hacia afuera. Podría decirse que para ese individuo los "poltergeist" son una terapia que le libera de tensiones emocionales.

Las "casas encantadas", ha seguido diciendo, son precisamente lo contrario: los fenómenos se vinculan a un determinado lugar, sea cual sea la época o el habitante que esté viviendo allí. El lugar puede ser una casa, unas ruinas, pero también una peluquería, una tienda de tejidos. No tiene por qué ser una casa o un castillo antiguo, no hay que asociar "casa encantada" con esos castillos o palacios que salen en las películas de miedo.

Muchas veces una "casa encantada" lo es sencillamente porque en ella hay seres que se quedan vinculados a nuestro nivel por causas que hay que averiguar y producen fenómenos para llamar la atención, la mayoría de las veces.

A continuación Sol Blanco ha expuesto un caso de "casa encantada", el del fantasma de don Federico, que, por supuesto, no era su nombre verdadero, ya que se trataba de un personaje muy conocido, con título nobiliario, de la España decimonónica. Las investigadoras también llaman a este caso el del fantasma de la leontina, por el reloj con cadena de oro que lucía en su atuendo.

Un día, una azafata que vivía en pleno centro de Madrid les llamó muy angustiada porque no podía seguir en su casa, un duplex, e incluso se planteaba venderla. Nada más llegar a ella, sentía un rechazo absoluto, incluso que la empujaban por las escaleras abajo. La situación era insostenible, sobre todo en su dormitorio.


Ha continuado la narración del caso Piedad Cavero, la experta encargada de los registros audiovisuales, diciendo que la azafata no podía dormir porque todo el rato oía ruido de papeles, de cajones que se abrían y cerraban. Allí no había papeles; había cajones, pero no se abrían solos. Los electrodomésticos de la cocina se ponían en marcha o dejaban de funcionar solos. Fueron allí y lo primero que hicieron fue medir los campos electromagnéticos; a ver si el suelo estaba bien, si había vías de agua o vigas de hierro, que pueden alterar el campo electromagnético. Y, efectivamente, había algunos puntos donde el campo electromagnético estaba alterado: uno era el dormitorio.

Luego entraron con el péndulo, para ver si había energías malas, se sacaron fotos y se grabó video. Pero la primera vez no salió nada. La segunda vez, Paloma Navarrete, la psíquica del equipo, entró directamente con la bola de cristal y la tercera con un medium colaborador.

Y éste es el relato de Paloma Navarrete, farmacéutica y psicóloga. Cuando los técnicos han hecho sus mediciones, la psíquica se sienta ante su bola de cristal, que utiliza como elemento intermediario entre "el otro lado" y ella, e intenta ver si se presenta alguien. A veces, los que se presentan son, dice, amables y educados, pero otras veces son absolutamente impertinentes, como don Federico. Parece ser que nos vamos al otro lado con el carácter y la personalidad que teníamos en este lado.

"Los "espiritus" con los que contacto -asegura Paloma Navarrete- son personas que han fallecido y se han quedado atascadas en lo que llamamos una interfase y se quedan ahí por diferentes motivos: porque están muy apegados a sus bienes materiales o a sus afectos, porque se han perdido y no encuentran el camino o porque necesitan comunicar algo". Y están esperando a comunicarse con un psíquico al que puedan darle el mensaje que quieren transmitir.

"En mi bola -recuerda Paloma Navarrete- apareció un señorón del siglo XIX, con un levitón importante y el detalle era que llevaba una leontina, un reloj con su cadena de oro. Era alguien muy seguro de si mismo". Le dijo que él estaba en SU casa y que no se iba de SU casa, porque tenía muchos papeles que resolver y porque, además, iba a Palacio a conspirar. Este señor vivía en un palacete rodeado de una jardín, en un terreno ocupado ahora por dos manzanas de edificios. Pero él se había construido un mundo virtual y el dormitorio de la azafata, cuya presencia obviamente le molestaba, lo había convertido en el despacho con todos sus papeles.

Le contó que tenía cinco hijos y que se llevaba fatal con todos y le enseñó el reloj, en el que llevaba el retrato de su esposa pero también, en una segunda tapa, el de su amante. Se intentó echar a don Federico utilizando ultrasonidos, que disuelven ese tipo de energías. Pero sólo dio resultado unos meses, al cabo de los cuales el fantasma impertinente volvió a las andadas. El desenlace vino de la mano, y nunca mejor dicho, de la amante de don Federico, de nombre Leonor, cuyo "espíritu" debidamente convocado se presentó para convencerle de seguir viaje juntos. Como así sucedió.

EL PODER SANADOR DEL SONIDO

En esta misma jornada del Foro Internacional de las Ciencias Ocultas y Espirituales, el psicólogo y especialista en sistemas de lectura del aura Xavier Rosique ha pronunciado una interesante conferencia, muy didáctica, sobre la fuerza sanadora del sonido.

Vivimos en un terreno energético- ha dicho- y aceptar su efecto sobre nuestro cuerpo, mente y espíritu nos permitirá regular nuestras acciones y nuestros pensamientos. Si conseguimos regularlos de manera automática nos daremos cuenta de que nuestra vida va a ser mucho más positiva, vamos a estar más sanos y nos vamos a comunicar perfectamente con los demás.

¿Cuál es el sonido más importante para el ser humano? La voz de cada uno. Este es el sonido que vamos a utilizar para la sanación. Cada dia me hablo y esta voz interior es la que tiene incidencia en mi campo energético y en mis chakras. El silencio interior nos permite oir nuestra voz e incluso otras voces. Y éstas voces las que tenemos que saber utilizar para evolucionar ¿Y cuál es la luz más importante? El sol. La luz incide en el individuo; se han hecho cantidad de investigaciones en personas apartadas de la luz solar y han tenido problemas serios.
También se ha referido, como fuentes de sanación, a la palabra y a la música , los cuencos tibetanos y el tambor chamánico. Por último, ha realizado una demostración práctica sobre el efecto del sonido para equilibrar el campo bionergético.




PROSPERIDAD Y PAZ PARA TODOS

CONSULTAR WEB DEL FORO


PROSPERIDAD Y PAZ PARA TODOS

Los lamas tibetanos celebran una "puja" de Tara Verde

Segundo ritual de los lamas del Monasterio de Gaden Shartse en el Foro Internacional de las Ciencias Ocultas y Espirituales. Esta vez las ofrendas se han dedicado a la Tara Verde, una diosa principal del budismo tibetano o Vajrayana (hay 21 deidades femeninas) que favorece el éxito en los negocios, la buena suerte, encontrar un trabajo y la paz y armonía en las relaciones con la familia, los amigos y los compañeros. También propicia la fertilidad y protege a los recién nacidos.
A esta deidad, cuya imagen presidía la ceremonia, se le han ofrecido agua perfumada, flores de loto, incienso y una lámpara mientras los monjes entonaban diversas oraciones y mantras. En algunos momentos han hecho sonar diversos instrumentos de percusión.

Uno de los momentos culminantes de esta "puja" ha sido cuando uno de los monjes, utilizando un abanico de plumas de pavo real, ha rociado a los asistentes con el agua ritualizada.

Finalmente, los celebrantes han invitado a todos los presentes a corear el mantra Om Mani Pami Om, con el que ha concluido el ritual.


De las simpatías que suscitan el pueblo tibetano y su lucha por la supervivencia de su identidad religiosa y cultural ha habido pruebas fehacientes estos dias en el Foro. Además de la gran asistencia de público a las "pujas", el stand de los lamas es uno de los más visitados.

En él pueden adquirirse amuletos, banderas de la suerte y mantras sobre telas de colores, así como realizar consultas de astrología y medicina tradicional e incluso informarse sobre la posibilidad de apadrinar a un monje, ya que los hay a partir de 7 años de edad.

El producto de estas actividades se destina al sostenimiento del Monasterio de Gaden Shartse, en el sur de India, que alimenta, cobija y ofrece estudios a unos mil quinientos monjes, sin coste alguno para sus familias. La mayoría procede de Tibet y muchos han tenido que realizar un duro viaje de hasta dos meses desde sus aldeas montañosas para incorporarse al Monasterio.











LAS RECETAS DE MARÍA ELENA

CONSULTAR WEB DEL FORO

LAS RECETAS DE MARÍA ELENA

"Somos la mayor fuente de energía que existe sobre la Tierra"
Había gran expectación por escuchar a María Elena en el Foro de las Ciencias Ocultas y Espirituales, que se celebra en Príncipe Pio hasta el próximo domingo. Desde bastante antes de comenzar su charla, muchas personas han guardado cola a la entrada de la sala de conferencias. Y es que María Elena, maga celta, vidente y medium, tiene un importante número de seguidores a través de las ondas, en los programas radiofónicos donde, desde hace años, ofrece sus consejos y recetas para alcanzar la paz interior y la felicidad.



Esta vez ha hablado de la energía universal, energías vivas y energías muertas, aquellas que no viven en un cuerpo físico terrenal. Ha empezado diciendo que cuando trabajamos las energías vivas físicas, resulta que también trabajamos las interiores. Esto no comporta un mayor apego a la vida, sino otra calidad de vida.

¿Cómo se puede desarrollar nuestra energía interior?  A veces estamos apáticos, no encontramos trabajo, nos cuesta relacionarnos con gente, hacer nuevas amistades... "Yo creo, ha añadido, que todos tenemos una determinada etapa o fechas en nuestra vida en las que tenemos un desarrollo bastante bonito, pero si lo potenciamos y hacemos que esas energías se muevan resulta que estamos dándole calidad de vida no sólo a nuestro cuerpo, sino también a nuestra mente. Estamos capacitados para hacer muchísimas cosas que normalmente no hacemos".

Según María Elena, todo se basa, en la vida física de las personas, en los puntos vitales que todos tenemos, que son los chakras. Todas las terapias (taichi, yoga, cromoterapia, shiatsu...) están basadas en el calor, en la energía, en la concentración de los chakras. Hablan de 7 chakras, , frontales, que realmente son los más importantes, y de otros 70, los nadis, que son los dorsales. Si a estos puntos del sistema nervioso central se les da color, con la cromoterapia, se les está dando calor, energía. Todo cuerpo necesita color interior.

Todos nacemos con un karma, heredado de nuestra familia, y lo vamos arrastrando desde niños y cuando llega una etapa de nuestra vida en que debemos tomar decisiones importantes nos resulta complicado. La energía con la que nacemos está condicionada por eses gravámenes kármicos que determinan o influyen nuestra conducta.

A veces, señala María Elena, las personas somos muy negativas desde la cuna y es porque esa energía que traemos está viciada y hay que limpiarla, con nuestra propia energía. Ir colocando el propio yo, paso a paso, como si amuebláramos una casa nueva a nuestro gusto. Llega un momento en que estás harto y lo único que quieres es calidad de vida, vivir en paz, con alegría, sin importarte tanto lo terrenal, lo económico.

Porque, en opinión de la conferenciante, lo que nos hace vivir y vibrar es el amor, el cariño de las personas, el sentirnos queridos, sentir que nos necesitan, que eres algo en la vida y no solamente un número. Debemos tener otras ilusiones. Y para ello hay que introducir colores en nuestro cuerpo. Cada color tiene su significado. El morado, por ejemplo, aporta al individuo sabiduría, paz, reconocimiento, transmutación de lo negativo en positivo. El morado se trabaja en la zona de la cabeza; ahí hay un chakra muy importante, el corona, porque nos hace manifestarnos de un modo totalmente diferente.

Si se tienen dificultades para comunicarse con la gente o expresar los sentimientos, se trabaja con la garganta y el color que hay que usar es el azul. El amarillo es la luz, la energía en la vida, y el negro atrae la energía total y plena. Cada color que metemos en el cuerpo es una inyección de vitaminas espirituales, psíquicas y mentales. En cambio, si estamos deprimidos solemos vestir tonos oscuros o apagados: marrones, grises o negro; eso significa que estamos bajos de energía.

Empezamos a trabajar nadis, colores básicos e inundamos todo el cuerpo de colores. El cambio que se opera es impresionante: personas tímidas, que no sabían expresarse y se ponían coloradas a menudo han cambiado espectacularmente gracias a estas técnicas de buscar en el interior de la persona, desde el nacimiento.

Si nos falta alguien, lo primero que hacemos es acudir a él. Pensamos que cuando se nos muere un ser querido siempre está ahí. Tenemos la idea de que está a nuestro lado y nos escucha. Según María Elena, eso es mentira. Las energías, cuando se van de nuestro cuerpo, generan y renacen en otro cuerpo, porque somos energías, a no ser que ya no tengan suficiente fuerza y es cuando se producen esas muertes de niños pequeños, por accidentes o enfermedad.

Finalmente, la conferenciante ha recordado algunas de sus experiencias como medium y ha subrayado que en sus visiones no aparecen muertos mutilados o heridos por accidentes o asesinatos, ("ésos están enterrados, yo no los veo") , sino su espíritu, su esencia.. "Y si están comunicándome cosas, es que existen", ha concluido María Elena con rotundidad.

ENCUENTROS CON EL MUNDO ESPIRITUAL

CONSULTAR WEB DEL FORO

ENCUENTROS CON EL MUNDO ESPIRITUAL

"Millones de personas están pasando por lo que el espíritu llama los terremotos de nacimiento del alma, resultado de conflictos interiores"

En el segundo de los seminarios que desarrolla en el Foro Internacional de las Ciencias Ocultas y Espirituales, Marilyn Rossner ha asegurado que, pese al terrorismo, las guerras y las catástrofes naturales, la paz está a punto de manifestarse en la Tierra. Y ha añadido que millones de personas están unidas en espíritu para conseguir ese cambio.

En su opinión, la humanidad se ha alejado tanto de la verdad y de la luz que están sucediendo desgracias como el terrorismo, las guerras o las catástrofes naturales para que tomemos conciencia de la necesidad de una rectificación.

Al recordar los recientes terremotos en Haití, Chile y Turquía, la doctora Rossner ha señalado que hay millones de personas en todo el mundo que están pasando por lo que el espíritu llama terremotos del nacimiento del alma, resultado de los conflictos interiores que están ocurriendo.

La medium canadiense ha dicho también que en un futuro próximo, cuando se crea que ya todo está medido y qué sabemos a dónde vamos y qué pensamos y hacemos, se producirá un colapso en las modernas tecnologías.

Los avances tecnológicos en informática hacen que las energías funcionen cada vez más rápido y debemos adaptarnos a ello y prepararnos. Porque un resultado de esos avances es que, según la medium, muy pronto podremos ver las formas espirituales en nuestros propios ordenadores.

La doctora Rossner también se ha referido a la muerte, para la que, según ella, sólo hay un consuelo y es la seguridad de que vivimos después de ese cambio que llamamos muerte. "Porque -ha asegurado- no somos el cuerpo, no somos la mente, somos un espíritu eterno, inmortal, y eso es lo que seguirá viviendo después del cambio que se llama muerte".
Como es habitual, la medium canadiense ha transmitido a algunos de los asistentes mensajes de personas fallecidas, que en determinados momentos han elevado la tensión emocional y provocado el llanto de quienes los estaban recibiendo. Marilyn Rossner dará su tercer y último seminario en este Foro el próximo domingo.

SE NOS FUE HORACIO

Hoy es un dia triste. Horacio Vignolo, que fuera el vidente de famosos, actores y actrices y que durante años nos acompañó con su bola de cristal y sus viejas cartitas desdibujadas de tanto usarlas, nos ha dicho adiós para siempre. En silencio, casi pidiendo perdón, como era él, por no molestar.

No quiso faltar al 26 Foro y, a pesar de estar muy enfermo, vino a traernos su cariño y unas flores para el ritual de inauguración. Fue la última vez que le vimos, en un dia gris con mucha lluvia.

Bonaerense de nacimiento, pero ciudadano del mundo, devoto de Evita Perón, siempre fue por la vida ligero de equiipaje... con su bola de cristal, sus viejas cartitas y su memoria prodigiosa. Su último sueño, viajar a Buenos Aires para ponerle unas flores a la tumba de su madre no ha sido posible. El Foro, en nombre de todos sus compañeros, le ofrece el ramo de cariño más hermoso que pueda haber. Allá donde estés, Horacio, siempre te recordaremos.

CAMBIAR Y PROSPERAR EN TIEMPOS DE CRISIS

CONSULTAR WEB DEL FORO

CAMBIAR Y PROSPERAR EN TIEMPOS DE CRISIS


"Este año debe enseñarnos que todos
tenemos recursos creativos para sobrevivir", asegura la numeróloga Carmen Turbica







"Vivimos carencia porque mucha gente quiere vivir en la carencia", dice el economista Sergio Pi



Los dos conferenciantes de hoy en el Foro Internacional de las Ciencias Ocultas y Espirituales, que sigue celebrándose en la Estación de Príncipe Pio, han coincidido en hablar de la crisis, de la crisis económica pero también de crisis entendida como tiempo de cambios, de nuevas orientaciones sociales y espirituales.

Y ambos han lanzado mensajes no ya de esperanza, sino de confianza en nosotros mismos y en nuestra capacidad de iniciativa para dirigir nuestros propios pasos en la vida hacia un futuro mejor.

Tras proporcionar algunas claves de la numerología aplicada al individuo, Carmen Turbica ha dado su interpretación de lo que han sido los últimos años. Así, por ejemplo, 2007 (un año 9, por la suma de sus dígitos) marcó el fin de un ciclo de evolución de la humanidad; un año en el que, en su opinión, debería haberse hecho balance, gestar nuevos proyectos, una nueva forma de economía, de desarrollo, de comunicaciones...

Si en el 2008 no se pusieron cimientos para un lanzamiento de las cosas nuevas, en el 2009 (año 2) llegó el atascamiento, con todo lo obsoleto e inservible. Y ya no había la energía disponible, el capital disponible para empezar de nuevo. Ha sido un año pasivo y ese estancamiento ha empezado a afectarnos a todos nosotros.

En cambio, con el 2010 hemos entrado en un año 3. Un año para volver a crear la sociedad -señala Carmen Turbica- para que volvamos a imaginar, a soñar, a establecer nuevas soluciones. Lo bueno que tienen las grandes épocas de crisis de la historia, señala la conferenciante, es que ha habido grandes descubrimientos, tanto científicos o técnicos como de recursos que la humanidad aún no había descubierto.

Tenemos que inventarnos de nuevo . Cuidado con el derrotismo, con el miedo, la inseguridad, con reproducir esquemas educacionales o vividos en el pasado. Hay muchísima energía en el universo, pero está informe. Hay que darle forma con nuestro pensamiento, con nuestra palabra, ya que con ella le damos aún más fuerza. En la vida todo está así, esperando a que nosotros lo atraigamos con fe y con confianza.

Este año 3 es año de la creatividad, año de la intuición, va asociado con nuestra capacidad de sociabilidad, de disfrutar, de la moda, la estética el cine, el teatro, las artes plásticas, el mundo de la videncia... Este año, la gente creativa va a captar más facilmente qué es necesario para volver a materializar cosas que nos den trabajo, comida y seguridad material para el año que viene. Este 2010 debe enseñarnos que todos tenemos recursos creativos para sobrevivir.

El 3 activa también el 9, la cualidad de superación de nuestros valores humanitarios. Un año para que sigamos desarrollando la solidaridad con las víctimas de desastres naturales, porque nos hemos dado cuenta de que también somos vulnerables, de que nos puede pasar a nosotros, que nadie está a cubierto. Y aquello que proyectemos es lo que recibiremos.

... Y TE DIRÉ DE QUÉ CARECES

Por su parte, el economista y terapeuta alternativo Sergio Pi, ha denunciado las mentiras interesadas acerca de la supuesta escasez de los recursos. Sostiene que los recursos son ilimitados y que se nos quiere hacer creer que no lo son para que el poder económico pueda seguir concentrado en unas pocas manos.

Afirma que se nos quiere reducir al miedo, la esclavitud y la miseria. Y a este respecto, señala que las religiones han primado a la pobreza sobre la riqueza y han contribuido al conformismo de sus fieles, en beneficio de quienes controlan la economía. Este estado de carencia puede observarse en la sociedad española actual, en que un grupo de personas angustiadas y carentes crean una economía angustiosa y carente, con más de cuatro millones de parados. "Vivimos carencia -asegura Sergio Pi- porque mucha gente quiere vivir en carencia". Además, el sistema en que vivimos nos crea una sensación de miedo y de carencia, y hay que salir de ahí.
En el origen de esto está, según el conferenciante, el sentimiento que se tiene del dinero -algo asqueroso, que siempre lo tendrá gente fatídica y espantosa- legado por patrones familiares, educativos y religiosos. Sergio Pi sostiene, por el contrario, que el dinero es algo espiritual. Y que ya ha llegado el momento de que gente con conciencia, con capacidad de una nueva visión, empiece a tener dinero, empiece a moverlo y a desarrollar nuevos proyectos de luz. Y esto es el germen de un cambio muy importante en el planeta.

¿Qué es la prosperidad? Es el sentimiento y la certeza, responde Sergio Pi, de que no hay nada que no puedas conseguir si tú te lo propones. También el campo económico, por supuesto.
La capacidad de atraer dinero es muy espiritual, aunque en España la espiritualidad haya estado ligada con la pobreza. y Junto a esta capacidad de atraer dinero, también la de atraer las relaciones adecuadas, la de tener una salud lo más perfecta posible, la capacidad de envejecer lo más tarde posible, practicando inmortalidad física interior y la capacidad de ser una persona lo más sana y alegre que pueda. Cuando todo se mueve en esa dirección, uno siente que está en el camino correcto.


SUSPENDIDA LA CONFERENCIA DE MIGUEL BLANCO

Por último, una mala noticia: Miguel Blanco no podrá pronunciar su anunciada conferencia por causas de fuerza mayor. Le retiene en la ciudad de Carcasona, en el sur de Francia, la mayor nevada caída en esa zona en los últimos 25 años.





En estas fotos vemos el aspecto que ofrecían, el pasado lunes, la muralla medieval y el casco histórico de la ciudad.
Lamentamos muy sinceramente la ausencia del periodista, director del programa radiofónico "Espacio en Blanco", que iba a hablar sobre las profecías mayas en torno al año 2012 y sus experiencias en el Haití anterior al terremoto. Esperamos que sea en otra ocasión

DE LO PARANORMAL Y LO "MILAGROSO"

CONSULTAR WEB DEL FORO


DE LO PARANORMAL Y LO "MILAGROSO"

El veterano parapsicólogo Ramos Perera recuerda sus mejores momentos como investigador


En esta nueva conferencia del ciclo 40 años de Parapsicología en España que está ofreciendo el Foro Internacional de las Ciencias Ocultas y Espirituales en la Estación de Príncipe Pio, uno de los más reconocidos investigadores, Ramos Perera, ha abordado tres de los muchos casos que tuvo la oportunidad de estudiar.

El más antiguo es un caso de visión dermoóptica o paraocular, es decir, vision a través de las yemas de los dedos. Su protagonista, un aristócrata madrileño, Joaquín María Argamasilla, cuyas facultades paranormales fueron investigadas en los años 20. Ramos Perera no le conoció personalmente hasta la década de los setenta, cuando el caballero rebasaba los 70 años de edad, aunque ya tenía noticias de él desde bastante antes.

Probablemente, ésta fue una de las primeras investigaciones parapsicológicas que se realizaron en España. Incluso existe un acta notarial, de 1923, que Ramos Perera conserva como un tesoro y en la que se da fe del experimento: lectura, con los ojos vendados, de un texto elegido anteriormente al azar y encerrado en una caja metálica.

Argamasilla fue investigado por el premio Nobel de Medicina Charles Richet, quien le entregó una carta de recomendación para el famoso ilusionista Houdini en la que hacía constar que el joven aristócrata había demostrado, a su satisfacción, que era capaz de leer a través del metal.

Con esa carta, Argamasilla viajó a Estados Unidos y se entrevistó con Houdini, que no le recibió bien y publicó un panfleto en el que le acusaba de fraude, sin aportar pruebas. El ilusionista se limitaba a explicar cómo cometería él ese supuesto fraude. Decepcionado, Argamasilla volvió a España y acabó dejando de ejercer sus dotes paranormales a causa de los sinsabores que le proporcionaban, como años más tarde confesaría a Ramos Perera.

El parapsicólogo se ha referido también a otro caso de visión paraocular, que sí tuvo la oportunidad de investigar directamente. Se trata del caso de la niña polaca Bogna Stefanska. Fue en 1974, en el curso de un viaje de estudios a la Unión Soviética con sus alumnos de la cátedra de Humanidades de la Universidad Autónoma de Madrid, con una parada en Varsovia, que Ramos Perera aprovechó para entrevistarse con el padre de Bogna e investigar las facultades de la niña.

Esta se resistió al principio, pero luego accedió a que se le vendaran los ojos de manera que le resultara imposible ver a través de ellos. Se situaron unos recortes, cubiertos con un cristal, a la altura de sus manos y sobre ellas, como precaución adicional, se colocó un cartón.Simplemente palpando con sus dedos sobre el cristal, Bogna era capaz de distinguir formas y colores.

¿MILAGRO O FÍSICA RECREATIVA?

El supuesto milagro de la licuación de la sangre de San Pantaleón, una reliquia conservada en el monasterio de la Encarnación, en Madrid, ha sido el siguiente fenómeno del que ha tratado Ramos Perera.













El milagro consiste en que la sangre, contenida en una ampolla de cristal, pasa del estado sólido al líquido todos los 27 de julio, festividad de San Pantaleón, aparentemente sin una explicación racional.

La primera objeción del parapsicólogo es que ninguna de las dos reliquias de ese santo que se guardan en la Encarnación, un hueso y la sangre, tiene el certificado de autenticidad, llamado la "auténtica", con el que la Iglesia reconoce las reliquias como verdaderas. Las no aprobadas no pueden ser expuestas al público en los templos.

Hay varias objeciones más. Como que en 1637, tres años después de la llegada de la reliquia al monasterio madrileño, la Sagrada Congregación de Ritos prohibió expresamente que las reliquias se conservaran en conventos de monjas. Y en la Encarnación, que es uno de ellos, hay 700 relicarios, una agobiante exhibición en un reducido espacio.

En 1734, el Santo Oficio interviene para determinar si el origen de "milagro" es divino o demoníaco, como si no hubiera otra posibilidad. A los seis años dictamina una obviedad: que el contenido de la ampolla se licúa, sin entrar en más averiguaciones.

En 1975, la Sociedad Española de Parapsicología, presidida por Ramos Perera, presenta al cardenal arzobispo de Madrid, monseñor Tarancón, un proyecto de investigación respetuoso con la reliquia. Dias después, la respuesta es que al tratarse de "una reliquia insigne" corresponde al Vaticano autorizar la investigación, cosa que no ocurre con el fenómeno muy similar de la licuación de la sangre de San Genaro, que sólo precisa de la autorización del obispo de Nápoles.

Ante la imposibilidad de investigar sobre la propia reliquia, se recurre a libros y documentos. Por ejemplo, los que atribuyen el "milagro" a sustancias con unas propiedades físicas que producen las reacciones adecuadas, como esperma de ballena, una sustancia grasa contenida en el cráneo del cetáceo, teñida con algo de sangre humana, o una fórmula que combina chocolate, pólvora, castina, cuajo y sal.

Luis Ro, una autoridad mundial en iconografía religiosa, sugiere que esa clase de milagros es una especialidad de la Italia meridional: se licúa la sangre de San Pantaleón en Bari, la de Santo Tomás de Aquino en Fossa Nuova, y en Nápoles la de San Genaro y la de San Esteban. "Debe admitirse -concluye Ro- que un milagro tan común y localizado se vuelve por ello bastante sospechoso".

GEMELAS RECÍPROCAMENTE SOLIDARIAS

Por último, el conferenciante ha recordado su investigación sobre un caso que también fue famoso en su día, el de las comunicaciones psíquicas entre dos gemelas idénticas, Marta y Silvia, en el pueblo riojano de Murillo de Rio Leza.


Todo empezó una tarde de finales de mayo de 1976, cuando Marta, jugando con una plancha caliente, se quemó la mano. A la misma hora, Silvia, que estaba con sus abuelos en Logroño, a 16 kilómetros, sintió un fuerte dolor en la mano y la llevaron al médico, que le apreció un rosetón en la mano que atribuyó a una reacción alérgica y que, según se comprobó después, tenía las mismas dimensiones y estaba en el mismo sitio donde se había quemado Marta. Sus padres estaban desconcertados, porque un lazo invisible parecía unirlas y les hacía sentir y pensar lo mismo, aunque les separase una gran distancia.

La Sociedad Española de Parapsicología creó una comisión, coordinada por Ramos Perera y formada entre otros profesionales por médicos, ingenieros, psiquiatras y psicólogos, que durante varios dias examinaron a las gemelas en su domicilio familiar y las sometieron a diversas pruebas, situando a cada una de las niñas en una planta distinta de la casa. Tanto ellas como sus padres ignoraban previamente las pruebas que se les iban a realizar.

Y los resultados no hicieron sino confirmar las facultades paranormales de Marta y Silvia. El éxito de las investigaciones llevaron a la Sociedad Española de Parapsicología a plantearse un estudio más ambicioso, con valor estadístico, ya que hay importantísimos casos en el mundo de gemelos univitelinos con características similares. Y se elaboró un proyecto de investigación que ocupaba 150 páginas.

Se solicitó ayuda económica al programa de acuerdo complementario del Tratado de Amistad y Cooperación entre España y los Estados Unidos, pero la petición fue denegada.